Agroplanning es una solución que combina un software online y el uso dispositivos de monitorización para aumentar la productividad agrícola monitorizando el trabajo de tu maquinaria, la situación de tus cultivos y el estado del suelo de tu parcela.
Agroplanning está compuesto de una aplicación web (My Agroplanning) que permite gestionar tus parcelas y la información ligada a éstas (rendimientos, análisis de suelos, análisis de cultivo, etc.). También incorpora un gestor de vehículos que te permite conectar tus tractores o maquinaria agrícola y visualizar su posición en tiempo real o analizar el trabajo que están realizando.
Agroplanning cuenta también con dos dispositivos diferentesde monitorización que son los encargados de recoger los datos de la explotación: LinkerBox (para vehículos y maquinaria), y SensorBox (para recogida de datos de suelo y ambientales).
Agroplanning está diseñado para ser utilizado por diversos tipos de usuario. Gestores de explotaciones, agricultores individuales, empresas de servicios agrícolas, gabinetes agrícolas, técnicos de campo, etc. pueden beneficiarse de las soluciones que Agroplanning pone a su disposición.
¡Por supuesto! Puedes crear un usuario demo en My Agroplanning de forma completamente gratuita y consultar la información de algunos vehículos de prueba que hemos creado para ti. Así podrás probar las funcionalidades de Agroplanning y descubrir cómo podemos ayudarte a aumentar la productividad de tu explotación.
El servicio Agroplanning funciona bajo un sistema de suscripción mensual. Puedes consultar los tipos de suscripción y sus cuotas en el apartado “Planes y precios”, donde también encontrarás el coste de nuestros dispositivos de monitorización LinkerBox y SensorBox.
Existen diferentes planes de suscripción pensados para las necesidades de cada tipo de explotación. También encontrarás planes dirigidos a equipos de gestión o empresas con varias explotaciones, éstos son los adecuados si necesitas herramientas de trabajo en grupo y manejo de grandes superficies.
Los dispositivos LinkerBox y SensorBox son fáciles de instalar y no necesitan de ninguna configuración especial. Puedes instalarlos tú mismo o consultarnos sobre nuestro servicio de montaje y puesta en marcha.
La solución de gestión de vehículos agrícolas de Agroplanning te permite conocer en tiempo real dónde se encuentran tus máquinas y analizar las tareas realizadas. Además Agroplanning incorpora herramientas que te permiten analizar el rendimiento de los vehículos, la calidad de los trabajos que realizan, ayudarte en la toma de decisiones, facilitar el trabajo de oficina, planificar el mantenimiento, etc.
Agroplanning ofrece el sistema de gestión líder en el mercado, con una frecuencia de actualización de 5 segundos, una conexión en tiempo real con tu flota. Nuestra solución para la gestión de vehículos agrícolas se basa en la combinación de la aplicación web My Agroplanning y del dispositivo de monitorización LinkerBox.
Al instalar LinkerBox en tu vehículo, comenzará a tomar datos, tanto de su posición -gracias al GPS incorporado-, como de su estado mediante otros sensores. Esta información se envía a tu cuenta de Agroplanning a través de la conexión GPRS (conexión móvil) que incorpora el dispositivo.
El sistema de Agroplanning está diseñado para minimizar las pérdidas de información, asegurando un funcionamiento óptimo incluso en zonas de muy baja cobertura de red móvil.
Sí. En el gestor de vehículos encontrarás herramientas para compartir la información de tus vehículos con otros usuarios. Esos usuarios podrán visualizar o también editar características de tus vehículos según el grado de acceso que tú hayas fijado.
Claro que sí. Toda tu información está a salvo con nosotros. Bien ordenados y siempre accesibles, los datos históricos de tus parcelas están seguros en tu cuenta de Agroplanning. Copias de seguridad automáticas distribuidas en diferentes servidores protegen tus datos de cualquier contratiempo. Para más información sobre nuestra política de privacidad de datos, consulta las condiciones de nuestros servicios.
a.) Modo Agro: Todos los vehículos de cualquier tipología, marca o modelo pueden conectarse. Sólo necesitas una alimentación a 12V y ¡listo! Dispondrás de información sobre localización, velocidades, rutas, informes de productividad, horas de trabajo, distancias, superficies, etc.
b.) Modo ISO (beta): Si tu vehículo dispone de una conexión ISOBUS además podrás añadir un valor extra al gestor de vehículos. Datos de consumo de carburantes, revoluciones del motor, presiones, temperaturas, etc., se añadirán a los informes que generes o podrás consultarlos en tiempo real.
Consulta aquí la lista de vehículos ISO compatibles
a.) Kit autoinstalable:
I. ¿Como pedirlo?
Si no tienes una cuenta activa en Agroplanning tendrás que crearla, después completa la hoja de pedido incluyendo tus datos personales, los datos de la empresa y la forma de pago. En un plazo de cuatro días (península) recibirás tu LinkerBox listo para instalar.
II. ¿Como instalarlo en el vehículo?
Junto al LinkerBox recibirás unas instrucciones de montaje que también puedes encontrar aquí. Sólo necesitas una toma de alimentación a 12V, conectar la doble antena (GPS + GPRS) y ponerla en el techo o una parte de buena recepción de señal y ¡listo!
III. ¿Como activarlo en My Agroplanning?
Para consultar la información en My Agroplanning sólo queda que crees un vehículo y lo vincules con el modem que acabas de instalar. Para eso, entra en My Agroplanning, ve al gestor de vehículos y crea un nuevo vehículo. Para vincularlo ve a configuración/dispositivos/Activar dispositivo.
En la documentación que has recibido con tu modem encontrarás un número IMEI y una contraseña que ahora tendrás que rellenar para terminar la activación.
b.) Servicio de instalación:
Si deseas que personal especializado se encargue de la instalación o estas pensando en instalar número importante de vehículos, contacta aquí con nosotros y diseñaremos un plan de instalación a tu medida.
El gestor de parcelas te permite crear una estructura de fincas y parcelas a la medida de tus necesidades. Esta herramienta es muy útil para empresas de gestión agrícola, ya que también pueden organizar las fincas por grupos (por ejemplo de clientes o por zonas) y asignar etiquetas para una fácil localización a posteriori. El gestor de parcelas te permite también ver con qué usuarios has compartido tus contenidos, podrás también previsualizar cómodamente el contenido de las parcelas o los trabajos antes de abrirlos en el Visor de Mapas.
Sí. Todos los elementos que crees en el gestor de parcelas, esto es, grupos de fincas, fincas, parcelas o capas de trabajo podrán ser compartidos con otros usuarios que estén dentro de tu círculo y durante el tiempo que tú decidas. Además, podrás dar diferentes tipos de permisos, sólo visualización o edición, el trabajo en grupo es una de las grandes ventajas que Agroplanning pone a tu disposición.
Agroplanning está en continuo desarrollo para aceptar el máximo número de formatos de información espacial o georreferenciada.
Nuestro gestor de parcelas acepta los archivos más extendidos como .shp o .kml, reconoce información de los principales fabricantes de equipamiento GPS para agricultura como Trimble® y Topcon® y puede trabajar con mapas producidos por vehículos agrícolas John Deere, New Holland o Case IH, además de permitir la importación de archivos compatibles con ISOBUS .xml (beta).
También tienes a tu disposición herramientas para crear tus propios mapas fácilmente y desde la misma aplicación.